We Innovate On Products & Services for Creative People

Inici   >   Activitats   >   Aclam Sessions

Activitats

INFORMACIÓN

Viernes 18 de octubre 19:00 horas Aforo limitado
Entradas anticipadas: 15€
Entradas en taquilla: 18€

HORARIOS

18:30 h: Apertura de puertas: disfruta del Museo Aclam Club
19:00 h: Actuación de los finalistas del II Certamen Internacional de Guitarra Flamenca

UBICACIÓN

Consell de Cent, 201 - local izquierda

Contacto

Para más información, contacta con nosotros en: club@aclam.cat y en nuestras redes sociales.

Actuación Finalistas del Certamen Internacional de Guitarra Miguel Borrull

El Concurso Internacional de Guitarra Flamenca celebrará la actuación de los finalistas

martin burguez

El Certamen Internacional de Guitarra Miguel Borrull nace como homenaje a uno de los principales artífices de la evolución de la guitarra flamenca y a una de las dinastías más importantes que ha acogido la ciudad de Barcelona.

Esta segunda edición del certamen acogerá la final del II Concurso Internacional de Guitarra Flamenca y otras actividades, como una exposición de guitarras, libros y cuerdas.

Actuación de los finalistas

Héctor Delgado
Natural de Vila-real (Castellón de la Plana), Héctor Delgado es un virtuoso guitarrista flamenco, licenciado y postgraduado en guitarra por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Complementó su formación con un Máster en Formación de Docencia e Investigación para la Educación Superior (UNED) y estudios superiores de Guitarra Flamenca con Manuel Granados en el Conservatorio del Liceu. Miembro del Cuarteto de Guitarras Flamencas Al-hamra, ha grabado varios trabajos discográficos y es el guitarrista oficial de la Asociación Cultural Juan Varea de Burriana. Su primer disco en solitario, El Balansí (El Valenciano), destaca por sus nueve composiciones originales que abarcan diferentes palos flamencos como soleá, tarantas, granaína y bulerías. Héctor combina su carrera como intérprete y compositor con la docencia, transmitiendo su pasión por la música flamenca a nuevas generaciones.

Javi Santiago
Javier Santiago, nacido en Arjona (Jaén), exhibió desde niño un talento innato para la música flamenca, comenzando su formación a los nueve años con maestros como Sebastián García, Juan Ballesteros, Paco Serrano, Manolo Sanlúcar o Diego del Morao. A los catorce años, decidió dedicarse profesionalmente a la música, apadrinado por Fosforito. Ha compartido escenario con grandes figuras del flamenco, incluyendo a José Mercé, Diego El Cigala, Duquende, Antonio Canales, Farruquito, Juan Villar y Lole Montoya. Sus giras le han llevado a países como Panamá, Colombia, Francia y Rusia. En 2021 lanzó Catafalco y Oro con Potito y en 2023 presentó A mis maestros, homenaje a sus mentores. En 2024 presenta Arjona, su tributo a su ciudad natal. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Guitarra Flamenca por el INJUVE, entre otros.

Juan Antonio Moya
Nacido en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Juan Antonio Moya se graduó con honores en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) en 2015. En 2017, actuó como guitarrista solista en L’Auditori de Barcelona, acompañado por una formación de cobla, un trío de jazz y el pianista Joan Díaz, interpretando obras de Bill Evans. Su primer disco, Bordón Negro, se presentó en 2018 también en L’Auditori. Ha ganado premios en certámenes de Sevilla, L’Hospitalet de Llobregat y el Festival Niño Miguel de Huelva. Como productor musical, destaca su trabajo en La emoción de las cosas, una obra musical inspirada en textos de Antonio Machado, estrenada en 2023. Ese mismo año lanzó su segundo disco, Idílico, con gran éxito en el Auditorio Barradas de L’Hospitalet, consolidándose como una figura prominente en el flamenco.

Rodrigo González Mendiondo
Nacido en Buenos Aires (Argentina), Rodrigo González Mendiondo inició sus estudios de guitarra flamenca a los 14 años y debutó profesionalmente a los 20. Ha realizado giras por Japón, Estados Unidos, España, Brasil, Cuba y Perú, y en Argentina ha acompañado a cantaores como Rocío Jurado y Rocío Márquez, así como a bailaores como Antonio Canales y Rafael Amargo. Participó en las Bienales Flamencas de Buenos Aires y fue director musical del espectáculo Flamenco!. En 2002, participó en el disco Mineros y en el CD Gitanos de Buenos Aires junto a Niña Pastori, Josemi Carmona y Diego Torres. Su primer disco en solitario, Rodrigo González Mendiondo, fue presentado en el ND Ateneo de Buenos Aires. En marzo de 2024 lanzó Siete reliquias de la guitarra flamenca. Ha explorado otros estilos con proyectos como Boehmi, fusionando flamenco con música africana, y Novena B, fusionando flamenco con jazz. Actualmente, dirige su escuela de guitarra flamenca en Buenos Aires y ofrece cursos en línea y presenciales internacionalmente.

HORARIOS

18:30 h: Apertura de puertas: Disfruta del Museo Aclam Club
19:00 h: Actuación de los finalistas del II Concurso Internacional de Guitarra Flamenca

UBICACIÓN Y CONTACTO

Calle Consell de Cent, 201, local izquierda. 08011, Barcelona, España.

Contacta con nosotros o síguenos en Instagram y Facebook o suscríbete a nuestra newsletter para más información.